Autor: Pedro de Miguel
-
El monasterio del Escorial, copia del templo de Salomón en la Comunidad de Madrid. (Parte-2)
En 1575 el monasterio estaba ya habitado. El panteon real tambien estaba acabado. Ahora tocaba empezar con la obra de la iglesia. Juan Bautista de Toledo presentó un proyecto a Felipe II pero a este no le gustó por lo que se abrió un concurso entre maestros y arquitectos. El rey adoptó el propuesto por…
-
Ugarit
Fué una ciudad-estado situada en la costa mediterranea de la actual Siria, que jugó un papel fundamental como foco de comercio en la zona y punto de contacto de culturas. En ella se dieron cita las culturas de mesopotamia, como fueron Sumer y Accad con Egipto, Chipre, Creta, Grecia, etc … Sus antepasados fueron los…
-
La insigne Orden del Toisón de Oro.
La Orden del Toisón de Oro es una orden de caballería creada por Felipe «el Bueno», Duque de Borgoña y aprobada por el Papa Eugenio IV en 1433. El objetivo de esta orden era defender la pureza de la fe, defender a la iglesia católica, cuidar del bien y el amparo de los pueblos y…
-
Naciones Unidas. 70 aniversario de su creación.
Este sábado pasado se celebró en Madrid el 70 aniversario de la creación de la organización de las Naciones Unidas. El evento fue en el centro cultural del Conde Duque situado en la calle del mismo nombre, cerca de la plaza de España en Madrid. En las salas de dicho centro cultural se encontraban representadas…
-
El monasterio del Escorial, copia del templo de Salomón en la Comunidad de Madrid. (parte-1)
Sobre el emplazamiento y la construcción: Situado en las faldas del monte de Abantos , en la sierra de Guadarrama, se encuentra El Monasterio del Escorial, esta imponente obra de arquitectura que, como si de un barco en una tempestad de montañas se tratara, aparece ante nosotros majestuoso. Ideado por Felipe II para cumplir el…
-
Presentación Dehistoriae
Este blog esta dedicado a difundir la historia conocida y la no tan conocida, la ortodoxa como la sujeta a vivo debate. Nuestro humilde objetivo es difundir la cultura de nuestro planeta y extender el conocimiento como si de una plaga se tratara. Contacto: pedrodemiguelbeuck@yahoo.es